XLII BAJADA DEL CANAL " CASTIGO O SABOTAJE"

Amanece en la ciudad
y sobre las turbias aguas,
se adivinan a lo lejos
una multitud de barcas.
Llevan banderas de guerra
pero no se ven las armas
sin embargo, no se esconden,
del fragor de la batalla.
Como potentes cañones,
gritos y lemas disparan
que hieren en las conciencias
más que el plomo de las balas.
En guerrera formación,
naves precarias avanzan,
que se mantienen a flote
sobre ruedas y garrafas.
Soldados más avezados,
navegan sobre sus barcas,
buscando puerto y destino,
donde hacer mejor aguada.
Sin temor al enemigo,
surcan las aguas calladas,
sorteando mil peligros
entre palomas y ratas,
entre juncos traicioneros,
entre botellas y latas.
De pronto cesa el navego,
nadie rema, nadie avanza,
los detiene la inmundicia
y un continente de cañas.
No los pararon los puentes
con vigas a ras del agua.
No los pararon los juncos.
No los pararon las ratas.
Los paró la sinrazón
y la estupidez humana
que no ha sabido cuidar
la belleza de éstas aguas.
Volverán año tras año
con sus gritos y sus balsas,
a reivindicar derechos
de las bases ciudadanas.

Texto: José Manuel Trullén
























































 

 

Comentarios

  1. Buen reportaje y texto, tan reivindicativos como los propios participantes en la bajada

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el reportaje. Se ve que, el tiempo que les dejaron, pudieron disfrutar. La pena es que no se cuiden nuestros ríos y pasen estás cosas...

    ResponderEliminar
  3. Gracias por el reportaje. Se ve que, el tiempo que les dejaron, pudieron disfrutar. La pena es que no se cuiden nuestros ríos y pasen estás cosas... Ana Tabbu

    ResponderEliminar
  4. Francisco López Peña21 de septiembre de 2024, 1:01

    Un reportaje y texto estupendos, como siempre .
    La reivindicación por los problemas acaecidos en el barrio y sobre todo esa limpieza inexistente en el canal, queda reflejado en texto y fotos. La agencia EFE no lo hubiera hecho mejor. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Gran texto y buenas fotos. No hay que reblar en las reivindicaciones, además Torrero - La Paz siempre han sido los barrios con más coraje de Zaragoza.

    ResponderEliminar
  6. Una vez más tu colección está vez de la bajada del canal. Me encanta.

    ResponderEliminar
  7. Excelente reportaje, una lástima que no se cuiden los ríos y que pasen a se un problema por la desidia de quienes gobiernan. Soy de Argentina y en Pcia de Buenos Aires hay lo que decimos que se conoce como el riachuelo, que en algún momento parecía un basural flotante, aún persiste este problemática.Sandy

    ResponderEliminar
  8. Bonito reportaje sé lo pasan bien. Lástima que no lo limpien cómo hantes que pasaban una draga

    ResponderEliminar
  9. Estupendo texto reivindicativos preciosas fotos como siempre muy bien currado

    ResponderEliminar
  10. El anterior te lo mandado yo pilar y Alfonso.

    ResponderEliminar
  11. Buen reportaje y muy buen texto.Es una pena la realidad que muestra,y que tengamos que apechugar y ver así un entorno tan maravilloso.

    ResponderEliminar
  12. Excelente reportaje y el texto que lo acompaña

    ResponderEliminar
  13. Nunca deja indiferente ninguno de los reportajes, siempre impactan y dejan huella, además de invitar a la reflexión. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares