"REVOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA" EN ZARAGOZA

Acero, hormigón, cristal,
madera, hierro y pintura,
modelados con afán
por manos fuertes y duras.
Manos que buscan el arte
y la estética mas pura,
deseo de ensimismarse,
ante su belleza muda.
Cual decididos veleros
proa al viento van surcando,
las bravas aguas del Ebro,
camino de gloria y fastos.
Reflejos en las paredes,
brillos suaves y dorados,
duras formas que sugieren,
libertad de arte creado.
Entre cielo y tierra el agua,
el cuadro va modelando,
sobre la base callada
de tierra, rocas y asfalto.
Y sobre ése duro suelo
se estiran a lo mas alto,
creciéndose sin consuelo,
buscando infinitos astros.
Tubos rodean sus muros
como dientes afilados,
que protegen los desnudos
paneles acristalados.
Arquitectura moderna,
edificios encumbrados,
torreones con linternas,
vigilantes avezados.
Conjunto de sinfonías,
órganos de tubos sacros,
esparciendo melodías
sobre el río y sus meandros.

Texto: J.M. Trullén















































 

Comentarios

  1. Me parece un acierto que hayas prescindido del color para destacar aún más las originales formas de esa zona

    ResponderEliminar
  2. Espectaculares.Super creativas y elegantes. Las dobles exposiciones, tu ojo fotográfico y el blanco y negro

    ResponderEliminar
  3. El trabajo fotográfico genial, como siempre. Pero yo soy más de pueblitos medievales... Gracias a los dos.

    ResponderEliminar
  4. Magnífico trabajo! un maravilloso juego de luces y formas. Enhorabuena

    ResponderEliminar
  5. Que pasada Miguelon. Se n fantásticas. Enhorabuena

    ResponderEliminar
  6. Gran trabajo y composición fotográfica aplicada a la Arquitectura.

    ResponderEliminar
  7. Muy buen trabajos!!! Me encantó.Sandy

    ResponderEliminar
  8. Qué bonito él blanco y negro.Juego dé edificios dé la Expo

    ResponderEliminar
  9. Espectacular serie y poema. Enhorabuena chicos!

    ResponderEliminar
  10. Como siempre, genial la serie y el poema muy sugerente y adecuado para la serie.
    Gracias, Miguelón por ompartirlo.Tefelas

    ResponderEliminar
  11. Francisco López Peña13 de mayo de 2024, 11:17

    Fenomenal el texto, las fotos en grises, como ya se ha dicho, nos acercan a las formas sin desviar la atención al objeto. Un abrazo Miguel

    ResponderEliminar
  12. Interesante punto de vista del legado de la expo acompañado de un gran texto!!! Bravo! Ana Tabbu

    ResponderEliminar
  13. A mi ya no me sorprenden ni Miguelón ni José Manuel, cada cual en lo suto. Una vez más fantáticos los dos. Theos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares