CALLEOJEANDO POR UN ALBALATE "DIFERENTE Y POCO CONOCIDO"
“Viejo pueblo de Albalate, cuna de ilustres señores,
por tus calles han pasado, obispos, reyes, pintores,
guerreros de gran renombre, botánicos, escritores,
joteros de recias voces, músicos y bailadores.
Todos te han dado gran fama, reconocimiento, honores...
Pero quien mas te ha querido y ha forjado tus blasones,
ha sido la gente llana, los labriegos y pastores
que, dia a dia en tus tierras dejaron sangre y sudores.
Recorro “el plano”, “la zarza”, tus huertas con sus verdores,
tus secanos amarillos y tus huertos con sus flores,
sus bancales bien cuidados, los brazales y las torres.
Regadios y secanos, cultivos de huerta y monte.
Torres, mases, parideras de cañizos y de adobes,
fueron lugar de descanso de bestias y labradores.
Hoy muchos ya se han hundido, otros ven tiempos mejores
y se convierten en casas de jóvenes y mayores.
Es triste ver los tejados, las ventanas y portones,
ceder al paso del tiempo, del clima y de sus rigores,
resignados al olvido y sin mas lamentaciones.
El molino de la alfarda agoniza entre estertores
pidiendo que no dejemos que siga con sus dolores
sumido en el abandono y en la ruina y sus horrores.
En cada piedra de un mas, de un horno o de una torre,
hay una historia encerrada, de tus mujeres y hombres.
Empresas de gran esfuerzo, de trabajos y labores,
de ir tejiendo poco a poco tu historia con sus autores,
llena de esfuerzo y trabajo, de dolor y sinsabores,
para hacerte grande hoy con certezas y temores.
Si oyes hoy a las piedras, escucha y no abandones
que el tiempo hara recompensa de todas nuestras acciones.”
Texto: José Manuel Trullén
Ruina de desolación.
ResponderEliminarHermoso trabajo. Mostrando el paso del tiempo
ResponderEliminarBonito reportaje a unos le parecen ruinas a otros recuerdos
ResponderEliminarBuen. Trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo colega. Por cierto, los paraguas ponen un punto de color y alegría ante tanta desolación, de lo que un día fue un lugar lleno de vida.
ResponderEliminarGrandes fotos. Ha debido de ser un lugar lleno de vida, e historia. A pesar de que ahora son ruinas...transmiten lo que fue y lo que quedó. E un gran reportaje. Me ha encantado.
ResponderEliminarMe gusta este tipo de fotografía que representa el olvido y el abandono. Felicidades por las fotos y como no el magnífico texto que lo acompaña. Ana Tabbu
ResponderEliminar