"EL CANAL" XLIII BAJADA DEL CANAL
Turbias aguas que discurren
mansamente por tu lecho
y riegan las ricas huertas,
los sembrados y barbechos.
Como madre generosa,
das de mamar de tus pechos
a toda tierra que encuentras
en las riberas del Ebro.
Das sin pedir a cambio,
la riqueza de tu aliento
y conviertes la miseria
en abundante alimento.
Por tus aguas circularon
navegantes pasajeros,
transportando mercancías
mecidas por tu embeleso.
Barcas surcaron tus aguas
a golpe de duro remo,
para alcanzar los destinos
del entusiasta viajero.
Las gentes que te querían
te cuidaban con esmero,
limpiando lecho y orillas,
cuidando tu andar incierto.
Hoy los tiempos han cambiado
y tus viajes de otros tiempos,
se sustituyen por medios
más rápidos y ligeros.
Ya nadie te necesita
y te muestran un desprecio
que levantaría en armas
a los que ayer te quisieron.
Te arrojan sus inmundicias,
cual inmundo vertedero,
como si en ti descansasen
lo inservible y lo obsoleto.
No te respetan las gentes
que ensucian aguas y anhelos,
ni te respeta quien debe
mantenerte limpio y fresco.
Canal que vida generas
con tu paso en cada pueblo
y que, a pesar del hastío,
sigues regando sus huertos,
grita desde tus orillas,
desde tus juncos enhiestos,
para que quien deba, limpie
y mantenga con esmero
y quien te disfruta y ama,
no manche tu cauce austero.
mansamente por tu lecho
y riegan las ricas huertas,
los sembrados y barbechos.
Como madre generosa,
das de mamar de tus pechos
a toda tierra que encuentras
en las riberas del Ebro.
Das sin pedir a cambio,
la riqueza de tu aliento
y conviertes la miseria
en abundante alimento.
Por tus aguas circularon
navegantes pasajeros,
transportando mercancías
mecidas por tu embeleso.
Barcas surcaron tus aguas
a golpe de duro remo,
para alcanzar los destinos
del entusiasta viajero.
Las gentes que te querían
te cuidaban con esmero,
limpiando lecho y orillas,
cuidando tu andar incierto.
Hoy los tiempos han cambiado
y tus viajes de otros tiempos,
se sustituyen por medios
más rápidos y ligeros.
Ya nadie te necesita
y te muestran un desprecio
que levantaría en armas
a los que ayer te quisieron.
Te arrojan sus inmundicias,
cual inmundo vertedero,
como si en ti descansasen
lo inservible y lo obsoleto.
No te respetan las gentes
que ensucian aguas y anhelos,
ni te respeta quien debe
mantenerte limpio y fresco.
Canal que vida generas
con tu paso en cada pueblo
y que, a pesar del hastío,
sigues regando sus huertos,
grita desde tus orillas,
desde tus juncos enhiestos,
para que quien deba, limpie
y mantenga con esmero
y quien te disfruta y ama,
no manche tu cauce austero.
Texto: José Manuel Trullén
Fiesta y creatividad para demandar el derecho y la obligación que todos tenemos...a disfrutar y cuidar un mundo que nos mantiene sin pertenecemos
ResponderEliminar¡Muy buen reportaje! Enhorabuena al fotógrafo y al poeta
ResponderEliminarMi mas cordial enhorabuena por el arte con lo que has creado, muy muy bueno don Miguelon.
ResponderEliminarÉl canal no es lo que yo conocía dé pequeña todo limpio, bajaba una draga y sus orillas estaban impolutas. Me parece bien que reivindiquen con está fiesta la bajada del canal. Con tú cámara nos proyectas algo muy divertido,bonitas fotos
ResponderEliminarPrecio reportaje enhorabuena un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMuy buen trabajo ! Me encantó!.Sandy
ResponderEliminarGran texto, enhorabuena! Y a las fotos les has dado un toque que me gusta mucho. Hay fotos muy divertidas! Que bien se lo pasan! Gran reportaje que trasmite jovialidad, que hace plantearse que al año que viene nos apuntemos! :-) Ana Tabbu
ResponderEliminar...buena fiesta montais por ese barrio. H
ResponderEliminaras captado la alegría de la fiesta. El texto como siempre muy bueno, como las fotos.
Ocurrente y festivo descenso reivindicativo. Saludos
ResponderEliminarMenudo reportaje. Felicidades, Miguelón.
ResponderEliminar